Nuevas reglas de reingreso a EE. UU. para titulares de la Tarjeta Verde: lo que debes saber para Diciembre 2025
- Mundo Legal
- hace 27 minutos
- 3 Min. de lectura

A partir del 26 de diciembre de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza implementará una nueva política que exigirá la recopilación de datos biométricos de residentes permanentes legales (titulares de la tarjeta verde) y de personas no ciudadanas al entrar y salir de Estados Unidos.
Esta nueva política requiere que todas las personas no ciudadanas, incluidos los residentes permanentes legales, se sometan a una fotografía y, potencialmente, proporcionen datos biométricos adicionales (como huellas dactilares, escaneo de iris o reconocimiento de voz) al entrar o salir de Estados Unidos por tierra, mar o aire.
El objetivo declarado de esta normativa es reforzar la seguridad fronteriza, pero también plantea importantes cuestiones de privacidad, ya que las agencias recopilarán, almacenarán y procesarán datos biométricos de un gran número de personas.
Cuatro reglas importantes para los titulares de la Tarjeta Verde que reingresan a Estados Unidos
Aquí hay cuatro cosas importantes que todo titular de la Tarjeta Verde debe saber antes de reingresar a Estados Unidos después de viajar temporalmente al extranjero.
Regla n.° 1: Fotografía obligatoria al salir y mayor control de viajes
Según las nuevas reglas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) comenzará a tomar fotografías de los no ciudadanos cuando salgan de Estados Unidos y utilizará esas imágenes para confirmar su identidad al regresar. Esta “fotografía obligatoria al salir” forma parte de una iniciativa más amplia para mejorar el seguimiento de quienes salen y regresan. Esto significa que los registros de viaje se controlarán más de cerca y que las personas podrían notar controles ligeramente más largos al entrar o salir del país.
Este cambio también ayudará a verificar si los titulares de la Tarjeta Verde cumplen con el requisito de residencia continua o si pasan demasiado tiempo fuera de Estados Unidos.
Regla n.° 2: Eliminación de la exención de edad para la toma de datos biométricos
Según esta nueva regla, todos los no ciudadanos, independientemente de su edad, deben proporcionar huellas dactilares, fotografías y otros datos biométricos. Anteriormente, los menores de 14 años y los mayores de 79 estaban exentos, pero ahora tanto los menores como los adultos mayores deberán someterse al mismo proceso biométrico al viajar o reingresar a los EE. UU.
Este cambio probablemente aumentará los tiempos de espera al entrar y salir de los EE. UU., ya que todos, incluidos los menores y los adultos mayores, deberán completar el proceso biométrico.
Regla n.° 3: Verificación de identidad reforzada
Esta nueva política exige que los residentes permanentes legales (titulares de la tarjeta verde) se sometan a controles de identidad más exhaustivos al entrar o salir de los EE. UU. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) cotejará los documentos de viaje, los datos biométricos y los registros de viajes anteriores para confirmar la identidad de cada persona. El objetivo es prevenir el fraude y garantizar que solo viajen los residentes permanentes autorizados, pero también puede implicar mayores tiempos de procesamiento en los puertos de entrada.
Regla n.° 4: Integración de datos gubernamentales y mayor control fronterizo
Las agencias federales compartirán e integrarán más datos para monitorear los viajes de personas no ciudadanas, incluidos los residentes permanentes legales (titulares de la tarjeta verde). La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) utilizará esta información para detectar patrones de viaje inusuales, verificar la residencia y el cumplimiento de las obligaciones tributarias federales, y realizar controles más exhaustivos en las fronteras. Si bien esto contribuye a reforzar la seguridad y el seguimiento, podría generar más obstáculos para las personas no ciudadanas, quienes podrían ser enviadas a una inspección secundaria para una investigación más profunda.
Conclusión
Desde fotografías obligatorias al salir del país hasta controles biométricos más estrictos y un mayor escrutinio de los patrones de viaje, estas reglas hacen que el reingreso a los Estados Unidos sea más minucioso —y potencialmente más lento— que nunca. Mantenerse informado y preparado es la mejor manera de evitar sorpresas en la frontera y garantizar que sus viajes se desarrollen sin contratiempos.
¡Conéctate con nosotros!
Puede comunicarse a nuestra página de Facebook si necesita más ideas o recursos. Síganos para estar al día @AbogadaYeseniaTV y comparta esta publicación con quien quiera saber más. También puede explorar este sitio y compartirlo, junto con nuestro contacto: (909) 845-1183. Para mandar sus preguntas confidencialmente, puede hacerlo aqui.
Este sitio web y blog constituye publicidad de abogados. No considere nada en este sitio web o blog asesoramiento legal y nada en este sitio web constituye una relación abogado-cliente que se está formando. Programe una consulta con nosotros antes de actuar sobre cualquier cosa que lea aquí. Los resultados pasados no son garantía de resultados futuros y los resultados anteriores no implican ni predicen resultados futuros. Cada caso es diferente y debe ser juzgado por sus propios méritos.




