El Examen de Ciudadanía de EE.UU. Cambia en 2025: ¿Qué Deben Saber los Solicitantes?
- Mundo Legal
- 29 sept
- 4 Min. de lectura

En 2025, el examen de educación cívica que forma parte del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano estadounidense sufrirá cambios. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció la implementación de una nueva versión del examen que busca modernizar y estandarizar su contenido.
Este cambio afecta a miles de inmigrantes que cada año se preparan para obtener la ciudadanía, y ha generado tanto expectativas como preocupaciones dentro de las comunidades inmigrantes y entre expertos en educación cívica.
Después de realizar pruebas piloto y abrir procesos de consulta pública en 2023 y 2024, USCIS anunció que los cambios entrarán en vigor oficialmente a partir del 20 de octubre de 2025.
¿Cuáles son los cambios clave en el examen?
A continuación, se resumen las modificaciones más importantes que afectarán a los futuros solicitantes de ciudadanía:
· Mayor número de preguntas
El banco de preguntas del examen cívico se ampliará de 100 a 128. De estas, el oficial de inmigración elegirá 20 preguntas para ser formuladas durante la entrevista de ciudadanía, en lugar de las 10 actuales.
El solicitante deberá responder correctamente al menos 12 de las 20 preguntas (el mismo 60 % requerido anteriormente, pero sobre un conjunto más amplio de temas).
· Temas más amplios y preguntas más profundas
Las nuevas preguntas incluyen más temas relacionados con la historia del siglo XX, el sistema judicial, y conceptos cívicos que requieren razonamiento. Por ejemplo, no solo se preguntará “¿Qué hace el Congreso?”, sino también “¿Por qué es importante tener una división de poderes?”
Este enfoque busca evaluar no solo la memorización de datos, sino también la comprensión del sistema democrático.
· Cambios en cómo se administra el examen
El oficial podrá detener la evaluación cívica tan pronto como el solicitante haya respondido correctamente a 12 preguntas o haya fallado 9, lo cual agiliza el proceso y evita hacer preguntas innecesarias una vez que el resultado es claro.
· La sección de inglés se mantiene sin cambios
El examen de naturalización también evalúa habilidades básicas de inglés: lectura, escritura y conversación. Esta parte del examen no sufrirá modificaciones en 2025.
· Se mantienen las excepciones para adultos mayores
Las personas de 65 años o más que han sido residentes permanentes legales durante al menos 20 años seguirán teniendo derecho a un examen simplificado: responderán solo 10 preguntas, de un banco especial más reducido, y deberán acertar al menos 6.
¿Cuándo se aplican estos cambios?
El nuevo examen comenzará a usarse a partir del 20 de octubre de 2025. Solo afectará a quienes presenten su solicitud de naturalización (formulario N-400) en esa fecha o después.
Quienes presenten su solicitud antes de esa fecha seguirán tomando el examen actual, versión 2008, independientemente de cuándo se les programe la entrevista.
Reacciones: entre el apoyo y la preocupación
Los cambios han generado opiniones divididas.
Por un lado, USCIS y algunos sectores académicos argumentan que el nuevo examen es más representativo del conocimiento cívico que se espera de un ciudadano estadounidense. Consideran que la nueva versión promueve una comprensión más profunda y significativa del sistema democrático.
Por otro lado, organizaciones de defensa de los inmigrantes y centros comunitarios advierten que estos cambios podrían representar una barrera adicional para muchos solicitantes, especialmente aquellos con menor nivel educativo o dominio limitado del inglés. También señalan que la expansión del banco de preguntas podría aumentar el nivel de ansiedad en los solicitantes.
¿Qué pueden hacer los solicitantes?
Para quienes están considerando comenzar su proceso de ciudadanía, el momento es clave. Presentar la solicitud antes del 20 de octubre de 2025 les permitirá tomar el examen actual, que muchos consideran más predecible y accesible.
Para quienes lo hagan después de esa fecha, será fundamental prepararse con anticipación utilizando materiales actualizados que reflejen el nuevo contenido del examen. USCIS ha prometido publicar con suficiente tiempo el nuevo banco de preguntas y materiales de estudio oficiales.
Conclusión
El examen cívico de naturalización es mucho más que una prueba: es una puerta simbólica y práctica hacia la ciudadanía. Los cambios anunciados para 2025 reflejan una intención de modernizar ese proceso, pero también obligan a los futuros ciudadanos a redoblar sus esfuerzos de preparación.
Ya sea que decidan presentar su solicitud antes o después del cambio, lo importante es que los solicitantes estén informados, cuenten con recursos adecuados, y reciban el apoyo necesario para cruzar con éxito la última etapa del camino hacia la ciudadanía estadounidense.
¡Conéctate con nosotros!
Puede comunicarse a nuestra página de Facebook si necesita más ideas o recursos. Síganos para estar al día @AbogadaYeseniaTV y comparta esta publicación con quien quiera saber más. También puede explorar este sitio y compartirlo, junto con nuestro contacto: (909) 845-1183. Para mandar sus preguntas confidencialmente, puede hacerlo aqui.
Este sitio web y blog constituye publicidad de abogados. No considere nada en este sitio web o blog asesoramiento legal y nada en este sitio web constituye una relación abogado-cliente que se está formando. Programe una consulta con nosotros antes de actuar sobre cualquier cosa que lea aquí. Los resultados pasados no son garantía de resultados futuros y los resultados anteriores no implican ni predicen resultados futuros. Cada caso es diferente y debe ser juzgado por sus propios méritos.