top of page
Buscar

No hay más segundas oportunidades: El cambio de política del USCIS que podría resultar en la negación de la residencia

ree

En un cambio significativo en la política migratoria, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ahora tiene la autoridad para denegar solicitudes de tarjeta verde, sin emitir previamente una Solicitud de Evidencia (RFE) o una Notificación de Intención de Denegación (NOID).


Este nuevo cambio permite a los funcionarios del USCIS tomar decisiones inmediatas cuando una solicitud carece de suficiente evidencia inicial, lo que podría reducir las oportunidades para corregir errores o proporcionar la documentación faltante.


A continuación, le explicamos cómo esta política podría afectar su proceso de solicitud de tarjeta verde y, aún más importante, cómo protegerse.


¿Qué ha cambiado?

Anteriormente, cuando se presentaba una solicitud de residencia permanente con información faltante o insuficiente, USCIS solía emitir una Solicitud de Evidencia (RFE). Este aviso describía los problemas específicos o los documentos faltantes y brindaba al solicitante la oportunidad de responder y proporcionar la información necesaria para respaldar su caso dentro del plazo establecido.

Bajo las nuevas políticas de USCIS, los funcionarios pueden denegar las solicitudes de residencia permanente directamente si determinan que la solicitud inicial carece de evidencia suficiente, sin emitir primero una Solicitud de Evidencia (RFE) o una Notificación de Intención de Denegación (NOID).

Este cambio elimina la oportunidad del solicitante de corregir errores o proporcionar la documentación faltante, lo que hace que sea más crucial que nunca presentar una solicitud de residencia permanente completa y exhaustiva.


A continuación, se presentan algunos aspectos clave que los solicitantes deben tener en cuenta al presentar sus solicitudes. Recomendamos encarecidamente trabajar con un abogado, independientemente de lo simple que considere su caso.


1. Prueba de parentesco insuficiente

Una de las razones más comunes para la denegación de la tarjeta de residencia en casos de inmigración familiar es la falta de pruebas convincentes de la relación declarada. Por ejemplo, un cónyuge que solicita a su pareja podría presentar solo un certificado de matrimonio sin documentos de respaldo adicionales, como contratos de arrendamiento conjuntos, cuentas bancarias compartidas o fotos conjuntas. Un hijo que solicita a uno de sus padres podría presentar un certificado de nacimiento, en cuyo caso también es necesario proporcionar una prueba de ADN autosómico para establecer el linaje parental.


Bajo la nueva política del USCIS, si la solicitud inicial carece de pruebas adecuadas, el funcionario puede denegar la solicitud directamente, sin darle al solicitante la oportunidad de complementarla. Esto hace que sea esencial incluir un conjunto sólido de documentos que demuestren claramente una relación auténtica desde el principio.


Recuerde que todas las tarifas de presentación que haya pagado se perderán en caso de denegación.


2. Documentos incompletos o faltantes

Otro escenario que puede llevar a una denegación inmediata es presentar una solicitud con los documentos requeridos faltantes o incompletos. Muchas personas piensan que omitir fechas que no recuerdan o mencionar a uno o dos empleadores anteriores está bien, pero no suele ser así.

Dado el mayor riesgo de denegación total bajo la política actual del USCIS, es muy recomendable consultar con un abogado de inmigración con experiencia antes de presentar su solicitud de residencia permanente.


Incluso si planea presentar su solicitud por su cuenta, que un profesional legal revise su caso puede ayudarle a detectar documentos faltantes, formularios incompletos o áreas débiles en sus pruebas que podrían provocar una denegación.

Ese simple paso podría marcar la diferencia entre la aprobación y empezar de cero.


3. Matrimonio de buena fe cuestionable

Un matrimonio de buena fe cuestionable es una de las razones más comunes por las que USCIS emite una Solicitud de Evidencia (RFE) y, ahora, bajo la política actualizada, también es causa frecuente de denegación directa.


En los casos de residencia permanente basados ​​en el matrimonio, USCIS busca pruebas claras y convincentes de que la relación es genuina y no se estableció con fines migratorios. Si la solicitud carece de pruebas suficientes de una vida en común, como registros financieros conjuntos, fotos, declaraciones juradas de amigos y familiares, prueba de convivencia o examen médico, el funcionario podría cuestionar la legitimidad del matrimonio.


Dado que las RFE ya no están garantizadas, no presentar pruebas iniciales sólidas puede resultar en una denegación sin previo aviso.


4. Evidencia Insuficiente de Apoyo Financiero

En este ámbito, quienes optan por presentar la solicitud sin un abogado suelen cometer los errores más costosos, que resultan en denegaciones. El USCIS exige que el solicitante, en una solicitud de residencia permanente, demuestre que puede apoyar económicamente al inmigrante mediante el Formulario I-864, Declaración Jurada de Apoyo Económico. Si los ingresos familiares anuales del solicitante son inferiores al límite requerido, o si el formulario está incompleto, sin firmar o sin la documentación de respaldo, el USCIS podría determinar que el solicitante probablemente se convierta en una carga pública.


Anteriormente, estos problemas solían dar lugar a una Solicitud de Evidencia, que permitía a los solicitantes proporcionar documentación adicional o encontrar un patrocinador conjunto. Sin embargo, bajo la política actual, el USCIS puede denegar la solicitud directamente si la evidencia financiera es insuficiente desde el principio.


5. Información Inconsistente o Incompleta

Proporcionar información inconsistente o incompleta en su solicitud de residencia permanente también puede ser una señal de alerta para el USCIS. Esto podría incluir discrepancias en fechas, direcciones o datos personales entre diferentes formularios o documentos de respaldo.


Ahora, con el cambio de política, estos problemas pueden dar lugar a una denegación inmediata sin posibilidad de explicar o corregir los errores. Garantizar que toda la información sea precisa, coherente y revisada exhaustivamente antes de su envío es crucial para evitar este riesgo.


6. Infracciones migratorias previas

Trabaje con un abogado para discutir con claridad todo su historial de infracciones migratorias previas, como permanecer más tiempo del permitido por la visa, trabajo no autorizado u órdenes de deportación previas, para garantizar que todo se informe con precisión y para anticipar cómo esto podría afectar su elegibilidad.


El USCIS revisa cuidadosamente el historial migratorio del solicitante y, si se descubre alguna infracción sin una explicación suficiente o sin la elegibilidad para una exención, la solicitud podría ser denegada directamente.


Los solicitantes con historiales migratorios complejos deben trabajar en estrecha colaboración con un abogado para asegurar que su caso se presente adecuadamente y que cualquier posible infracción se aborde adecuadamente al momento de presentar la solicitud de la tarjeta de residencia permanente.

Abordar los posibles problemas desde el principio puede ayudarle a anticiparse al problema y evitar riesgos innecesarios.


Conclusión

Tomarse el tiempo para revisar su caso cuidadosamente, idealmente con la ayuda de un abogado de inmigración con experiencia, puede reducir significativamente la probabilidad de una denegación total y mantener su trámite de residencia permanente en marcha. Ser proactivo ya no es opcional: es esencial.

 

¡Conéctate con nosotros!

 

Puede comunicarse a nuestra página de Facebook si necesita más ideas o recursos. Síganos para estar al día @AbogadaYeseniaTV y comparta esta publicación con quien quiera saber más. También puede explorar este sitio y compartirlo, junto con nuestro contacto: (909) 845-1183. Para mandar sus preguntas confidencialmente, puede hacerlo aqui.

 

Este sitio web y blog constituye publicidad de abogados. No considere nada en este sitio web o blog asesoramiento legal y nada en este sitio web constituye una relación abogado-cliente que se está formando. Programe una consulta con nosotros antes de actuar sobre cualquier cosa que lea aquí. Los resultados pasados no son garantía de resultados futuros y los resultados anteriores no implican ni predicen resultados futuros. Cada caso es diferente y debe ser juzgado por sus propios méritos.

 

 
 
bottom of page